Iron Maiden: The Final Frontier
La Doncella de Hierro no hace mas de 6 días ha lanzado a nivel mundial su nuevo disco titulado "The Final Frontier", y pues ya lo he escuchado mas de una vez de inicio a fin para comentar mis apreciaciones al respecto. Para aquellos quienes vivieron el sonido de Maiden de los dorados ochentas (y otros como yo que por cuestión generacional lo disfruté después), la transición en los noventas por la llegada del Grunge, y la madurez por la llegada del nuevo milenio, se encontrará con este álbum completamente diferente a lo que es Iron Maiden.
Sinceramente, cuando comencé a escucharlo y avanzaban los segundos y cada uno de los diez temas que lo componen, tuve la sensación de estar escuchando un sonido que no es tan de Iron Maiden; lo siento pero eso fue lo que sentí, y lo confirmé mas al escuchar cada canción. Este disco tiene un sonido diferente, algo que no es Heavy Metal, pero tampoco es Rock, es como mas bien muy progresivo por la composición de los temas, las letras y la duración de las canciones.
A pesar de las notables diferencias de sonido, sin dudas, Maiden aun conserva esa esencia, esa caracterización como banda mas allá de la inconfundible voz de Bruce Dickinson, el mando de Steve Harris, los riffs de Janick Gers junto Adrian Smith y Dave Murray mas el simpático Nicko McBrain, aun prevalece ese respeto musical y su calidad, además de que a pesar de juntar entre los seis mas de 200 años, no hay otra banda que sea tan venerada en el mundo como esta.
"The Final Frontier" quizá sea mas interesante que el pasado "A matter of Life and Death" y para mi es como la mutación final del "Dance of the Death", llegando a ser tan contemporáneo y actual como el mundo. Es cierto, ya no es el sonido de los ochentas hasta del mágico "Fear of the Dark" pero también es cierto que los "jóvenes" de Maiden ya no tienen 20 años, ya no son los pioneros de los ochentas y la madurez como músicos y como personas ha llegado a sus vidas, y a las nuestras como seguidores también. Este disco es la actualidad del género, donde vemos como la realidad música de la escena del Heavy Metal ya no tiene leyendas nacientes, la actualidad es muy limitada, variada y así mismo fugaz, hay muchos grupos, muchas variaciones del sonido pero muy pocos grupos que marquen diferencia.
Iron Maiden le apuesta a un sonido diferente, pero quizá no sea tan apreciado y exitoso como los discos de antaño, mas sin embargo la religión que predican y que profesan los gustos musicales de millones de seguidores en el mundo puedan hacer a este disco degustado y disfrutado como una pieza musical diferente.
Para bien o para mal, el mundo avanza y Iron Maiden también lo hace con su música.
Comentarios
Publicar un comentario