Entradas

Mostrando entradas de 2014

Los que se fueron y los que seguimos

Un año más que se termina, y en esta noche mientras inicio este escrito escuchando Out in the Fields de unos de mis favoritos, Gary Moore junto al inmenso e inigualable Phil Lynott, ha sido un año con la partida de grandes músicos en diferentes géneros, y como ha de saberse, tengo en mi condición de melómano la capacidad y el gusto por casi todos, trataré de dar un pequeño escrito de los que de alguna manera atrajeron mi atención hasta ahora en mis días de existencia, sin ignorar a los demás que aunque no sean citados, lograron hacer de la música su estilo de vida y tengan paz en sus almas. José Luis Feliciano Vega tuvo, no se si desdicha tal vez para la memoria de los colombianos, de fallecer el mismo día unas horas antes de Gabriel García Marquez. El Gran Cheo Feliciano, como es conocido por todos en el mundo fue uno de los cantantes de salsa mas carismáticos que se haya escuchado, capaz de trasmitir con su voz un poco grave y a veces ronca emociones en canciones y boleros como nin...

Rock Al Parque: 20 años de historia y ¿rock?

En este momento, mientras redacto esta entrada, se presenta en el escenario de la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolivar la leyenda aún viviente del rock nacional, Los Aterciopelados (http://lamusicademj.blogspot.com/2010/09/andrea-y-hector.html) quienes se han vestido de tigres con una camiseta manga sisa con la carátula de su album "Con el corazón en la mano" para conmemorar los 20 años de tan importante evento capitalino, son los encargados insignia de dar el cierre de grupos criollos en el escenario principal; posteriormente tocará Anthrax y en paralelo en el parque el Lago se encuentra Zakk Wylde con Black Label Society, y por allí pasaron durante el evento Molotov, Thy Antichrist, Neurosis, Exodus, No Te Va a Gustar, Superlitio, entre otros. Esta edición en particular ha tenido una especie de renacer, ya que en todas las ediciones ha sido sometido a cambios, seguramente a la par de la actualidad o al gusto de sus organizadores, en los cuales se ha transmutado de di...

Elecciones: Sinfonía de la destrucción

Estamos a una semana de las elecciones presidenciales en Colombia, y en este panorama tan desagradable y que algunos periodistas han llamado como "putrefacto" título esta entrada con una de las canciones más populares de Megadeth, que describe lo que sucede cuando alguno de los ciudadanos recibe el poder que le otorgamos por la magia de la democracia. Los candidatos actuales, como todas las campañas, dedican el 70% de su tiempo y hasta más, en encontrar y desprestigiar a sus contendores, y en este caso sin entrar en detalles ya conocidos por todos, hay un candidato sin criterio siendo manipulado totalmente por un ex-presidente obsesionado con el poder y acabar a los pobres al mejor estilo Pinochet; hay un presidente que quiere seguir con un acuerdo de paz bastante sospechoso con una guerrilla que lleva 50 años matando colombianos y de repente son los mejores amigos, además de haber perdido el mar de san Andrés entre otras joyas de su mandato, y que cuenta con el apoyo de el a...

Se fue el más grande

Hace unas semanas, en una fría y oscura madrugada, en las que al despertar con la agradable sinfonía de pitidos del despertador y sintonizar las cruentas y amargas noticias, y dar una mirada rápida a las marañas sociales, encontré una noticia no muy alentadora: Paco de Lucía había fallecido. Lo primero que se viene a la mente es la pregunta, ¿cómo así? Pues sí, tan sencillo como que todos se mueren algún día, y esa sensación de vacío llega.  Pero y por que sentir algo así por una persona que nunca tuvo conciencia de mi existencia y tampoco sabrá que yo sí lo conocía? Por una razón, y es porque en el día que volví a tomar una guitarra entre las manos, y quise convertirme, en además de un intérprete aficionado, en un erudito de la guitarra y guitarristas. En ese camino de aprendizaje, mientras entrenaba mis dedos y manos para producir alguna que otra canción, y entre libros, amigos, e internet indagaba sobre sus más grandes intérpretes, tenía ya la referencia de la guitarra por la mú...

Metallica: odios y pasiones.

Aprovecho ya que desempolve mi blog, y al saber que hoy se presenta nuevamente en Bogotá Metallica, escribir un poco de dichos personajes.  Para muchos una de las bandas más grandes de la historia del rock, para otros unos más de la lista, para otros unos desconocidos.   Recuerdo mis primeros días de colegio, en esos en los que el contacto musical con el mundo provenía de las emisoras de AM que escuchaban mis papas, y que por ningún lado sonaba algo más allá de las canciones tropicales o de cuerda, la onda del metal hacia un eco muy distante en el entorno y comenzó a rondar algo llamado "la música metálica".  ¿Qué es esa vaina? ¿Música metálica? Con el paso de los años y de los días, entre discos y bibliotecas, amigos y casetes, descubrí o mejor aclare que no había ninguna música metálica, que había un grupo llamado Metallica y que a casi todos los que conocía les gustaba o hablaban de el.  Todos ellos hablaban de One, de The Unforgiven, Enter Sandman, unas de sus c...

Música y un poco más

Este es mi viejo ( relativamente hablando) blog.  El que comencé con la idea de escribir sobre mi más grande afición que es la música, y con el tiempo, ese en el que no he tenido la suficiente constancia para agregar entradas, hoy decido escribir sobre mucho más que música, ir un poco más allá de esa combinación de ondas sonoras que componen melodías o producen ruido, y escribir sobre esa armonía de uno de los temas más "trillados" del mundo, la vida y muchos de los componentes que la rodean. El otro día en camino a la universidad, agobiado por el tráfico, decidí tomar una ruta que nunca había usado, más distancia geográfica en el recorrido pero con esa sensación de siempre estar avanzando, y no se sí por azar o por un deseo inconsciente, pase por algunas calles por las que vivi muchas experiencias hace más de 14 años, y me di cuenta que esos días fueron el Ecuador a la fecha de mi vida, me di cuenta que nada se olvida, o por lo menos para mi, y que sólo al darle un empujón a...