Que buen 2011 Parte 2

Bueno, siguiendo con este 2011, o bueno, lo que va de él, sigue el recuento de visitas gratas por parte de los británicos, esta vez el turno es para Saúl Hudson y Jonh Michael Osbourne, Slash y Ozzy, como son conocidos mundialmente, uno un virtuoso guitarrista y el otro un inimitable cantante, estuvieron en Bogotá para amenizar el mes de abril.  Comencemos por Slash.

Slash, ese mechudo de cabello rizado con sombrero de copa, unas Ray Ban aviador y un cigarro en la boca, fue, es y será por siempre el icono de los Guns N' Roses que por cuestiones de excesos y egos, inició una carrera en solitario con algunos de sus ex compañeros de Jack Daniels y muchas mas estrellas de la música.

Bien es dicho que Slash es el más americano de los ingleses, pues aunque sus primeros años fueron en las calles de Londres, fue en Los Ángeles donde su estilo y su personalidad florecieron, y su manera tan particular de interpretar las 6 cuerdas vio su esplendor.  Slash, a pesar de los años, de haber formado parte de una de las bandas de rock mas grandes de la historia, de haber tocado con Michael Jackson, de haber salido en el último Super Bowl, de mantener a sus ofidios, de ser un usuario intenso del twitter, vino a nuestra ciudad a traernos por dos horas su magia y sus sonidos.  La cita fue el sábado 2 de abril, excelente evento para iniciar el mes y donde nos vimos en un renovado Palacio de los Deportes.  Allí muchos fueron por ver al corazón viviente de lo que fueran los GNR, otros por ver que tan cierta era la pinta del hombre, y otros como yo, por esas mismas razones y porque no podía desaprovechar la oportunidad de tener cerca por una vez en la vida a ese mítico ser que poco se escucha hablar con la voz, porque su voz la tiene en sus dedos.

Para fortuna de quienes llegamos a mitad de la tarde al sitio, tuvimos la dicha de escuchar un pre concierto con el ensayo y pruebas de sonido y así deleitarnos con los sonidos de GNR y Velvet Revolver.  Cuando decidí ir a ver a Slash, muchos me preguntaron: "...y con quien mas viene?...quien canta..???" A lo cual yo contesté muy firme: "...Jumm ni idea!! Pero no me importa!! ES SLASH!!!!"  Y asi era, no me importaba, pero debido a recurrencia de dichas preguntas, quedó la duda en mi, así que comencé a indagar quienes eran los acompañantes de Saúl.  En realidad, no me interesaba tanto saber por el bajista o el baterista, el dilema era quien cantaría, pues en la promoción del evento claramente indicaban que interpretaría las canciones de los Guns, de Velvet y las suyas propias, así que era completamente inimaginable que una misma voz sonara como Axl Rose, Scott Weiland y bueno, los demás.  Gracias a Dios vivimos en esta época y es posible enterarnos de lo que sucede en el mundo de manera casi instantánea, y así luego de leer noticias y escudriñar la red, descubrí una grabación de uno de los primeros conciertos de la gira de Slash por el mundo y a la cual asistiría, tomado de la ciudad de Manchester en Inglaterra; lo descargué e inmediatamente lo escuché y oh sorpresa!!! sorpresota!!!! Que voz!! Escuché "Nightrain" de los Guns casi a la perfección y ni que decir de "Fall to pieces" de Velvet!!! El señor y que no se les olvide es Myles Kennedy, la voz mas versátil y fresca de la actualidad rockera del mundo, un diamante que se trajo Slash en su paseo por el planeta.

Volviendo a la cita, vi como se llenaron las gradas del coliseo pero no ocurrió lo mismo con los de "VIP" y me comenzó a dar pena ajena, pues si yo fuera a dar un concierto en una ciudad donde no he venido en 20 años y veo que no se llena, fijo no vuelvo porque entendería que no les agrado, volví a sentir ese desazón por el típico pensamiento colombiano conformista mediocre y despectivo.  En fin, tratando de obviar ese gran vacío de publico, salio a telonear un tal Alfonso algo...un man con rasta que la verdad no me dieron ganas ni de verlo porque no tuvo identidad musical definida.  Al fin a las 9 de la noche salió el crespo de Slash y nos dejó con los crespos hechos de la dicha al aparecer con su imagen intacta como recién sacado del televisor de un video de los GNR y una camiseta puesta con caligrafía de Coca Cola donde claramente se leía: "Enjoy Colombia"...

Y avanzaba la noche y la espectacular voz de Myles Kennedy cantaba como los dioses y Slash nos estremecía con sus notas y sus solos, fue una de las mejores presentaciones que he visto en la vida porque el talento de este señor es excepcional, la frescura, la versatilidad, la alegría que irradia.  Un bonus del show: interpretando la canción "Starlight" de su ultimo álbum, una cuerda se le reventó a la guitarra y de manera transparente siguió tocando hasta finalizar la canción...Gracias a Dios porque al vivir en esta época de la decadencia del rock, nos alcanzó la vida para ver a la ultima gran generación de rockeros natos en vivo y en directo, privilegio que la siguiente generación quizá no alcance o no tenga interés de sentir.  Dos horas de magia en guitarra y a la salida junto a mis amigos Juan Pablo y Sergio solo pude decir dos cosas: "Slash se da garra" y "Me voy a fumar un cigarro en su honor"...

Casi dos semanas exactamente después de esa noche, el sábado 16, venia un personaje que la verdad, nadie de los seguidores del rock esperábamos e imaginábamos que vendría a nuestras tierras: Ozzy Osbourne.  Increíble pero cierto, el ahora viejito pero pionero indiscutible y una de las mayores influencias del rock, ese que todos hemos visto en los vídeos de los bares de rock corriendo de un lado al otro con unos baldes llenos de agua, gritando e insultando, estaba aquí...para hacer lo mismo!!!

Ozzy Osbourne es oriundo de la ciudad de Birmingham en Inglaterra, y dicen las biografías que siempre fue un personaje desordenado con su vida plagada de excesos; quizá inspirados en él se acuñó el lema: "Sexo, Drogas y Rock And Roll!!!" Y quien iba a creer que a sus 63 años de edad, lo íbamos a ver, y como todos los asistentes lo pensamos colectivamente...verlo antes de que se muera!!!  Esa noche la cita fue en el Simón Bolívar, donde me sentí un poco mas tranquilo por la asistencia (a pesar del robo de los organizadores) pues mal contados estimo mas de 18.000 personas.  Los teloneros, como siempre con un sonido de baño de taller de mecánica pero para resaltar un excelente cantante y guitarrista.  Y después de escuchar casi un álbum completo de AC/DC, llegó la hora cero cuando el viejo salió a la tarima con su atuendo negro a brincar como loco y a sonreír y a animar...Ozzy en tarima irradiaba mas energía que cualquier jóven de 20 años...

Personalmente, ver a Ozzy decir "God Bless You" y "I Love you all" me hicieron sentir como que de verdad era mi abuelito el que me hablaba antes de contarme una historia para dormir, verlo corriendo ya encorvado y haciendo una cara de loco y con una tembladera dramatizada y con sus saltos estilo aeróbicos mas sus insistentes gritos para instarnos a saltar y gritar su nombre, fueron la mejor historia para antes de dormir que he escuchado.  De Ozzy es bien sabido que en su banda no puede estar cualquiera, y fue comprado por la calidad excelsa de sus acompañantes aunque los mas brillantes fueron el baterista Tommy Clufetos y el guitarrista griego Gus G que en medio de su solo interpretó las notas de "La camisa negra" de Juanes...

Ozzy, de por si, ya es inmortal y en su hora y media de concierto (antes aguantó el viejito!!) nos dejó boquiabiertos con las canciones de casi toda su carrera desde Black Sabbath hasta el presente, cumplió con creces su ausencia por esta tierra y espero que de la misma manera hayamos calmado sus expectativas...Se que puede sonar exagerado y repetitivo pero para quienes no saben, Ozzy Osbourne es al Heavy Metal lo que Vicente Fernandez es para las rancheras...es decir, ÚNICO!!!!

Bueno, este fue el recuento de los británicos, en la siguiente parte será el turno para el power metal de los alemanes de Helloween y los finlandeses de Stratovarius pues vienen en promoción: Pague uno...lleve dos!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un medio magnífico para un uso estúpido

Como aprendí inglés sin pagar millones en cursos ni haber salido del país

Como perros y monos