Sin Mike Portnoy...ahora como será el Teatro de los Sueños?

El Teatro de los Sueños, no el Old Trafford del Manchester United, hablo de la banda mas exquisita técnica y musicalmente del metal progresivo de los últimos tiempos, Dream Theater, esta semana nos ha dado una noticia que ha sido mas bien una terrible pesadilla.  

En 1985, tres estudiantes de Berklee (el equivalente a Harvard de la música) comenzaron un sueño, un sueño como el de cualquier joven amante de la música y del rock: tener una banda.  Pero como muchas bandas, como muchas personas, pocos llegaron a imaginar que ese grupo de universidad llegara a ser tan respetado por su trabajo.  Y en aquel año John Petrucci y John Myung en su decisión de tener su grupo, por cuestiones del destino o de un plan celestial, encontraron a un personaje que sería decisivo en esta historia: Michael Stephen Portnoy.  Este señor llegaría a ser el padre, gestor y cuidador del sueño, el sueño de ser mejores que sus ídolos de juventud (Rush), el sueño de ser un músico excepcional, el sueño de viajar por el mundo con su música, el sueño de convertirse en sueño para miles de personas que alguna vez soñaron como él, el sueño de vivir de su sueño hecho realidad junto a sus amigos quienes compartían el mismo sueño.  Y con el paso del tiempo, el trabajo, el estudio y el esfuerzo, entre discos y giras, entre dificultades y alegrías, pasaron 25 años del sueño hecho realidad.  Y así Dream Theater ganó un nombre, un prestigio y un respeto que pocas bandas han conseguido, primero por su estilo tan excelso y técnico, segundo por la calidad y talento excepcional de todos y cada uno de sus integrantes, y tercero por mantenerse fieles al sueño y evitar caer en el abismo del éxito comercial (como los babosos de Metallica por citar un ejemplo...).  

Hoy, escribo por ese sueño (si estaban en mi lista de entradas del blog, pero confieso que el plan para hoy era Pantera) que lamentablemente esta semana nos ha dejado helados a los seguidores de la banda:  Mike Portnoy anunció su retiro para seguir sus propios sueños.  Como dice Hector Lavoe en su canción "todo tiene su final...nada dura para siempre", y es obvio, pero creo que ninguno esperaba un final así.  Muchos vimos retirarse a Michael Jordan del baloncesto para jugar beisbol, a Arnold Schwarzenegger del cine para ser gobernador, pero los que sabemos nunca pensamos en que Mike Portnoy se retirara de Dream Theater.   No tengo hijos, pero pienso que seria como que un papá criara a su hijo por 25 años y a esa edad el que se va de la casa es el papá y no el hijo.  

Quizá en un momento, el mejor baterista viviente del mundo, despertó una mañana y allí en ese instante terminó de soñar y fue seducido por una realidad despierto y diferente.  Quienes lo siguen, saben que Portnoy en toda su carrera ha tenido muchos proyectos alternativos a Dream Theater, y eso era algo cotidiano pero nadie pensó que con el último pudiera conseguir cambiar de sueño; Avenged Sevenfold perdió a su baterista Jimmy "The Rev" Sullivan por una intoxicación y le pidieron a Mike su apoyo como batería para grabar su álbum, hasta ahí nada raro, pero después del disco vino la gira, y con la gira el inicio de una nueva etapa, una experiencia diferente y el nacimiento del nuevo sueño de Portnoy...y la pesadilla de los fans de Dream Theater, el retiro de Mike.  Y quizá muchos no entiendan por qué puede ser una pesadilla, pues el grupo como tal no se ha disuelto y anunciaron seguir, pero nadie se imagina quien puede hacer lo que Portnoy hace, o bueno a partir de ahora hacía; es como pensar en la selección del Brasil del '70 sin Pelé, como el 5-0 de Colombia a Argentina del '93 sin el Pibe y sin los goles, como un cuadro de Botero sin gordos, como una canción de Dream Theater sin Mike Portnoy...

Es muy cierto que bateristas hay muchos, pero de la calidad de Mike, lo dudo, además quienes hemos tenido la oportunidad de ver los conciertos en DVD y la bendición de haberlo visto en vivo y en directo (personalmente los vi en las dos visitas a nuestro país), sabemos que además de ser un pulpo con las baquetas, el carisma y la energía que irradia al público y sus compañeros es increíble; en los dos conciertos para ser sincero, creo que la totalidad de los asistentes teníamos cara de idiotas al ver los solos de batería que hizo, y él a vernos, con levantar una mano y saludar o escupiendo como siempre lo ha hecho nos sacaba de ese letargo hipnótico para entrar a la euforia colectiva del metal. 

Ahora, nuestra pesadilla como fans de Dream Theater es imaginarnos cómo sonarán, cómo será el nuevo álbum, pues desgraciadamente ante los cambios inevitablemente nos hace comparar, y en esa comparación, la imagen de Portnoy para los que entendemos, es como la de Vicente Fernandez para los que entienden de rancheras: único e irrepetible, y la pregunta clave de la pesadilla: Quién podrá ser? O como decían en el Chapulín Colorado:  "Oh! y ahora quien podrá defendernos??"  Obviamente quien quiera que sea, no será un aprendiz, y suponemos que tendrá el suficiente nivel, no para llenar las botas de Mike, pero si de la suficiente calidad interpretativa mas sin embargo aunque todo cambia y dicen que los cambios son para mejorar, este cambio me llena aún de incertidumbre y zozobra.   

Que Dios bendiga a Mike Portnoy en su nuevo sueño y a nosotros para asimilar esta noticia, para despertar de esa pesadilla y volver a entrar en el Teatro de los Sueños.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Un medio magnífico para un uso estúpido

Como aprendí inglés sin pagar millones en cursos ni haber salido del país

Como perros y monos