La Teoria del Zapato, o la chaqueta, o la prenda que mas guste
Como personas consientes de las emociones, los sentimientos, y de la existencia de la figura del corazón como esa representación afectiva, creo que la inmensa mayoría, por no decir que la totalidad de humanos, alguna vez pasamos por esa incomoda, emocionante y contradictoria situación de querer "querer" a alguien que no nos quiere, o no se interesa en nosotros.
No sé si lamentablemente, pero en la mayoría de casos, esa situación no se concreta de manera exitosa, dejándonos con una desagradable sensación de ser rechazados y con la amargura del sinsabor de eternas preguntas sin respuestas: Por qué no? Qué me falta? etc etc etc...
Alguna vez analizando la situación, por caso propio y casos ajenos, me detuve a pensar en lo siguiente:
Que tal si una vez, tengo claro que quiero comprar un par de zapatos.
Que tal, si a la vez de que es algo que quiero, también es una necesidad real para satisfacer. Es muy diferente el deseo de la necesidad.
Que tal, si de todos los miles o millones de estilos de zapatos, tengo claro cual es mi estilo deseado, una idea, un prototipo.
Que tal, si se donde comprar los zapatos, o por lo menos, donde hay almacenes para andar y visitar.
Y que tal, si también tengo el suficiente dinero para comprarlos...
Ahora, en la búsqueda de los zapatos, pasando de tienda en tienda, se pueden ver estilos muy diferentes a los imaginados y deseados. Tal vez ver tantos, me haga dudar de mi estilo buscado, o quizá me confirme que efectivamente es mi estilo. Sobre la marcha, puedo redefinir lo que quiero o no.
Ahora, que tal si encontrase un almacén que tiene exactamente mi estilo de zapatos que tanto imaginé y tanto soñé...los veo en la vitrina...entro a preguntarlos...los contemplo...los toco...y pido la talla...mi talla!
Pero...que tal si la respuesta es que el zapato que me ofrecen es de una talla mas pequeña? Entonces al probarlo, seguramente será incomodo y desearé quitármelo pronto para aliviar la presión...o pueda que decida aguantármelo...con la esperanza que con el uso y el tiempo "ceda" y pueda llegar a buen uso.
Que tal, si la respuesta es que el zapato que me ofrecen es una talla mas grande? Entonces, al probarlo, seguramente será incomodo y desearé cambiarlo para que no se salga de mis pies en cada paso...o pueda que decida aguantármelo...con la opción de incluir plantillas o usar mas de un par de medias para acomodar mis pies al tamaño y evitar que se zafe al caminar.
Ahora, cambiemos zapatos por el tipo de persona, o mas bien pareja deseada.
Tal vez no es la mejor comparación, pero de fondo es el hecho de lo que pasa cuando usamos algo que no es de nuestra talla. Obviamente, las personas somos tan complejas que hay historias que llegan a feliz termino, o quizá mejor, hay personas que nunca crean una idea del tipo de pareja que quieren, y van a prueba y error hasta que encuentra alguien adecuado. O muchos mas casos de personas que en esas diferencias de "tallas", crean mejores afinidades.
El caso aqui, es ver que siempre tenemos el poder de decisión para aceptar o "aguantar" algo que no nos llena del todo, por esa idea de no aceptar la soledad, o de crecer con la idea de que se necesita alguien al lado para suplir lo que no somos capaces de tener en nuestro interior. El caso es saber cuando decir "no" o cuando poner fin a una determinada situación de pareja que nos complique la vida, por tener un zapato (para el ejemplo), que no es de nuestra talla adecuada.
No es un delito saber que esperamos de una persona, saber que queremos, hasta donde estamos dispuestos a llegar y que estamos dispuestos a dar. Cuando estuve y estuvieron algunos amigos en situaciones oscuras de tristeza y amargura por otra persona, no es mas que la dificultad de no poder desligarse de una "prenda" que nos queremos poner como sea, pero que lamentablemente no es de nuestra talla de vestir...
Ojo! Cuando hablo de "talla" es de forma metaforica, no quiero decir en ningún momento que sean personas que "no dan la talla" porque eso es algo completamente diferente. No se debe confundir, el saber que quiero en una pareja, a menospreciar a los demás porque no hacen lo que yo quiero.
Espero que todos encuentren, los que tienen alguna idea de lo que quieren, la "talla" perfecta de su "prenda", y a la vez sean el igual en la otra persona, recíprocamente.
Saludos.
Comentarios
Publicar un comentario