KISS por segunda, ¿y última vez en Bogotá?
El pasado viernes 10 de abril, regresó la legendaria banda de rock and roll estadounidense KISS a nuestra ciudad. Lo hizo exactamente 6 años y un día después de su debut por estas tierras. Personalmente, desde que anunciaron la venta de boletas a finales del año pasado, aunque sabía que verlos era garantía de uno de los mejores espectáculos visuales sobre la tierra, a la vez sabía que no contaría con la fluidez monetaria de otros meses para comprarla ( y sí, aún somos un país donde pagamos entradas mas costosas que algunos vecinos de la región).
Sin embargo, y por las vueltas de la vida, y con el deseo aún de asistir pero sin dinero, apareció la venta de un amigo que por motivo de viaje no asistiría. Gracias al viejo Oscar, con quien se cerró el trato en cuestión de dos minutos de chat, estaría yo en el Campín para ver de nuevo a "The hottest band in the World: KISS".
Inicialmente, el concierto estaba programado para el parque Simón Bolívar, al igual que seis años atrás. Sin embargo, por la conmemoración del 9 de abril por el Bogotazo, a nuestro querido burgomaestre se le ocurrió por realizar un concierto por la paz en tal sitio, además que supongo también un tal concierto de una marca de chocolatinas el sábado 11. El caso, es que el evento de KISS fue trasladado al estadio el Campin a una semana de suceder.
El traslado inició como un rumor que me produjo una alteración en una sola neurona en ese momento, pero cuando ya fue totalmente confirmado, esa neurona se esparció por un centenar: "qué vergüenza que el show de KISS sea en el estadio porque va a estar completamente vacío en toda las graderias!".
Pero, ¿por qué esto me preocupaba? Porque hasta ahora se han vuelto a realizar conciertos en el estadio y porque el pasado 31 de enero asistí al concierto de Foo Fighters, que desde que se organizó fue destinado allí y por lo tanto generaron entradas para TODO el estadio, y porque como la locación original para KISS era el Simón, con dos localidades solamente (los de adelante y los de atrás, más allá de los nombres para vender), a una semana del show por el cambio de sitio, prácticamente todo el estadio se vería vacío.
Pero, ¿por qué esto me preocupaba? Porque aún sin saber si al grupo y sus managers les explicaran la razón del cambio y la ausencia de asistentes en ese inmenso sector del estadio, el golpe visual no deja de ser fuerte, y más para un grupo que por más de 40 años ha colmado una y otra vez estadios de todo el mundo.
Pero, ¿por qué esto me preocupaba? Porque soy un melómano consumado de esos que peleaba por eventos de calidad en nuestro país y que aporta y participa (cuando el bolsillo lo permite) en tanto concierto haya. Obvio, no he ido a todos, pero si a una buena cantidad, y porque no me importa ver una, dos, tres, cuatro, las veces que sea a los buenos grupos que vienen aquí, y porque tenia en la retina en particular el recuerdo de seis años atrás cuando KISS quedó completamente interesado y enterado de nuestra existencia, porque hubo una interacción con la gente diferente y porque surgió la promesa de regresar. Promesa que cumplieron ellos, pero que posiblemente nosotros no colmamos al 100%. Esa noche, todos pedimos a grito herido que tocaran la balada insignia "Forever" y ellos, después de unos segundos a oscuras salieron al escenario y la interpretaron como muestra de interés por estar aquí, canción que en ninguna otra ciudad de la gira tocaron, solamente aquí.
Podría decir que KISS como siempre, se fajó con el montaje y el show de luces, llamas, humo, pirotecnia, y confetis. Podría decir que musicalmente tocaron un setlist plagado de clásicos que para cualquier medio conocedor de la banda dejaría feliz, y para alguien un poco más especialista dejaría mas que satisfecho. Podría decir, que son unos profesionales que por mas de 40 años dedicados a los shows como su medio de trabajo, cumplen sus rutinas, sus coreografías, sus disfraces, sus movimientos, y lo hacen de manera excelente. Podría decir muchas cosas mas, sin embargo solamente espero que las organizaciones de los eventos en la ciudad y en el país realmente aprendan el ejemplo de los norteamericanos o los europeos, con lugares idóneos y con una logística exacta e impecable.
Mientras tanto, a ahorrar para Pearl Jam en noviembre y a rezar para que AC/DC nos incluya por fin entre su gira mundial.
Sin embargo, y por las vueltas de la vida, y con el deseo aún de asistir pero sin dinero, apareció la venta de un amigo que por motivo de viaje no asistiría. Gracias al viejo Oscar, con quien se cerró el trato en cuestión de dos minutos de chat, estaría yo en el Campín para ver de nuevo a "The hottest band in the World: KISS".
Inicialmente, el concierto estaba programado para el parque Simón Bolívar, al igual que seis años atrás. Sin embargo, por la conmemoración del 9 de abril por el Bogotazo, a nuestro querido burgomaestre se le ocurrió por realizar un concierto por la paz en tal sitio, además que supongo también un tal concierto de una marca de chocolatinas el sábado 11. El caso, es que el evento de KISS fue trasladado al estadio el Campin a una semana de suceder.
El traslado inició como un rumor que me produjo una alteración en una sola neurona en ese momento, pero cuando ya fue totalmente confirmado, esa neurona se esparció por un centenar: "qué vergüenza que el show de KISS sea en el estadio porque va a estar completamente vacío en toda las graderias!".
Pero, ¿por qué esto me preocupaba? Porque hasta ahora se han vuelto a realizar conciertos en el estadio y porque el pasado 31 de enero asistí al concierto de Foo Fighters, que desde que se organizó fue destinado allí y por lo tanto generaron entradas para TODO el estadio, y porque como la locación original para KISS era el Simón, con dos localidades solamente (los de adelante y los de atrás, más allá de los nombres para vender), a una semana del show por el cambio de sitio, prácticamente todo el estadio se vería vacío.
Pero, ¿por qué esto me preocupaba? Porque aún sin saber si al grupo y sus managers les explicaran la razón del cambio y la ausencia de asistentes en ese inmenso sector del estadio, el golpe visual no deja de ser fuerte, y más para un grupo que por más de 40 años ha colmado una y otra vez estadios de todo el mundo.
Pero, ¿por qué esto me preocupaba? Porque soy un melómano consumado de esos que peleaba por eventos de calidad en nuestro país y que aporta y participa (cuando el bolsillo lo permite) en tanto concierto haya. Obvio, no he ido a todos, pero si a una buena cantidad, y porque no me importa ver una, dos, tres, cuatro, las veces que sea a los buenos grupos que vienen aquí, y porque tenia en la retina en particular el recuerdo de seis años atrás cuando KISS quedó completamente interesado y enterado de nuestra existencia, porque hubo una interacción con la gente diferente y porque surgió la promesa de regresar. Promesa que cumplieron ellos, pero que posiblemente nosotros no colmamos al 100%. Esa noche, todos pedimos a grito herido que tocaran la balada insignia "Forever" y ellos, después de unos segundos a oscuras salieron al escenario y la interpretaron como muestra de interés por estar aquí, canción que en ninguna otra ciudad de la gira tocaron, solamente aquí.
Podría decir que KISS como siempre, se fajó con el montaje y el show de luces, llamas, humo, pirotecnia, y confetis. Podría decir que musicalmente tocaron un setlist plagado de clásicos que para cualquier medio conocedor de la banda dejaría feliz, y para alguien un poco más especialista dejaría mas que satisfecho. Podría decir, que son unos profesionales que por mas de 40 años dedicados a los shows como su medio de trabajo, cumplen sus rutinas, sus coreografías, sus disfraces, sus movimientos, y lo hacen de manera excelente. Podría decir muchas cosas mas, sin embargo solamente espero que las organizaciones de los eventos en la ciudad y en el país realmente aprendan el ejemplo de los norteamericanos o los europeos, con lugares idóneos y con una logística exacta e impecable.
Mientras tanto, a ahorrar para Pearl Jam en noviembre y a rezar para que AC/DC nos incluya por fin entre su gira mundial.
Comentarios
Publicar un comentario