Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

Cerati

La primera vez que escuché de algo llamado "Soda Stereo" fue por allá en el 90', cuando tenía 7 y la selección Colombia fué al mundial de Italia; y lo escuché de labios de mi hermana quien en la época tenía 12 años y disfrutaba de la música de Las Flans y los New Kids On The Block.  Lo primero que se me vino a la mente al escuchar ese nombre fue una gaseosa...una Bretaña que era la única soda que conocía en mi corta vida.  Que ingenuidad la mía, pero para eso existe el tiempo, para corregir los errores cometidos y un par de años después entendí que Soda Stereo era una banda de rock argentino (ya entendía que era Rock y que era Argentina), sin embargo no le di mayor importancia pues en esos días estaba fascinado con los Guns N' Roses, Andrés Calamaro y los Hombres G (que gustos...).  Solamente al llegar al bachillerato pude reencontrarme con ese grupo con nombre de bebida y a partir de ese momento darles el trato que se merecían de mi parte, pude entender que sí ...

Iron Maiden: The Final Frontier

La Doncella de Hierro no hace mas de 6 días ha lanzado a nivel mundial su nuevo disco titulado "The Final Frontier", y pues ya lo he escuchado mas de una vez de inicio a fin para comentar mis apreciaciones al respecto. Para aquellos quienes vivieron el sonido de Maiden de los dorados ochentas (y otros como yo que por cuestión generacional lo disfruté después), la transición en los noventas por la llegada del Grunge, y la madurez por la llegada del nuevo milenio, se encontrará con este álbum completamente diferente a lo que es Iron Maiden. Sinceramente, cuando comencé a escucharlo y avanzaban los segundos y cada uno de los diez temas que lo componen, tuve la sensación de estar escuchando un sonido que no es tan de Iron Maiden; lo siento pero eso fue lo que sentí, y lo confirmé mas al escuchar cada canción. Este disco tiene un sonido diferente, algo que no es Heavy Metal, pero tampoco es Rock, es como mas bien muy progresivo por la composición de los temas, las letras y la du...

Tributo a las dos mejores voces del rock...

La música ha sido sin lugar a dudas, el eterno y solemne acompañante en la historia de la humanidad a lo largo de la historia y sin dudarlo, inclusive me atrevería a decir que aún sin la existencia humana, el mundo y el universo seguirán con su perfecta armonía musical. Pero, dejando un poco el sentido filosófico y existencial de la música, y cayendo a un terreno mas mundano, mas terrenal, y para muchos infernal, hoy voy a hacerle un tributo a dos personajes increíbles en la historia del rock. Pero, quizá se puede cuestionar en este punto, por qué hablar de rock si en la música existen tantos y tan coloridos géneros y representantes? Fácil respuesta, primero porque es mi blog y segundo porque amo al rock. En futuras entregas quizá llegue a tocar otros géneros, historias y personajes. Hoy, viendo mi colección de conciertos en DVD, decidí por instinto apreciar un par de temas de la gloriosa presentación de Queen en el estadio de Wembley el 12 de julio de 1986; ese día, mientras Fredd...