Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

La E.O.A.

Cuando tenía 9 o 10 años, mi papá me regaló un libro. Se llamaba "Rinoceronte: la forma diferente de ser un duro".  En su momento, recuerdo que no entendí muy bien la analogía con el rinoceronte, pero luego de leerlo y releerlo decenas de veces, lo entendí.  Ser "un duro" es alcanzar la capacidad de proponerse metas e intentar hacer y ser el mejor en lo que se decida. El rinoceronte, porque es un animal que cuando embiste, no se detiene hasta lograr su objetivo. Entre las páginas de aquel libro, recuerdo que había una parte que hablaba de usar la "E.O.A.", sigla de "experiencia de otros animales". Al estar protagonizado con la figura de un rinoceronte, habitante natural de la selva llena de otros animales, el punto aquí era que no se necesitaba ser o hacer las cosas de "otros animales" para aprender y evitar malos momentos.   Por ejemplo, siendo un rinoceronte, no es necesario comerse las sobras que dejan los leones, como lo hacen las h...

El engaño

Al difunto líder de la iglesia católica, el Papa Juan Pablo II, le acuñan una frase que siempre me ha parecido muy interesante y dice más o menos algo como: "El mejor truco del Diablo, es hacernos creer que no existe".  Curiosamente, esta frase la escuché al final de una película buenísima que se llama, traducida al español, "Los sospechosos de siempre", no precisamente de boca del Papa.  Si nos ponemos a analizar la frase de forma purista, se entraría en un debate teológico acerca de la procedencia del Maligno y su contraparte celestial y Todopoderosa. Habría que escarbar en miles de años de historia religiosa monoteísta judeocristiana para rastrear el origen, metamorfosis y estado de aquel personaje que tiene decenas de nombres, imágenes, representaciones e historias. Personalmente, después de años de curiosidad, lecturas, cuestionamientos e investigaciones, considero que la figura de Satán sólo tienen sentido para quienes tienen una preferencia religiosa monoteís...